Archivo de la categoría: Escuchando a los que saben de fotografía
Cristina García Rodero
José Manuel Navia
La hoja de contactos. El diario de un fotógrafo.
Contacts-William Klein from insomnio barriada on Vimeo.
Street Photography con smartphones
El tema de Photoshop ya ha dejado de ser un tema
24 AGOSTO 2015
Calvin Dexter
Nacido y criado en Santiago de Chile, Sebastian Sabal-Bruce pasó diez años de su vida en Barcelona y actualmente vive y trabaja como fotógrafo de moda en Nueva York. Su cartera de clientes incluye nombres como Dolce & Gabbana, y sus fotos han ilustrado las páginas de publicaciones como Harper’s Bazar o El País. Aprovechando su reciente paso por Madrid para impartir un taller de fotografía de moda en Workshop Experience, hablamos con él acerca de la situación de la fotografía de moda, de cuál es el momento clave en la realización de un proyecto publicitario y –cómo no- del uso y abuso de Photoshop.
¿Fue el azar o la vocación lo que te puso detrás de la cámara?
Un poco de ambos. Mi padre era fotógrafo y se pasaba todo el día haciéndole retratos a mi madre, que era -y es- muy bonita. Ella era aficionada a la pintura, e imagino que crecer en un ambiente de estas características hizo que fuera desarrollando la sensibilidad necesaria para expresarme mediante alguna disciplina artística.
Pero jamás dije que de mayor quisiera ser fotógrafo o pintor. Siempre me había llamado mucho más la atención el cine, por ejemplo. Me la pasaba haciendo home movies con amigos, y pensé que quizás podría estudiar fotografía. Mi padre me aconsejó estudiar Bellas Artes, y resultó ser un acierto porque fue algo que me dio un background [bagaje] muy necesario para lo que hago a día de hoy. De Bellas Artes me pasé al teatro. Fue entonces cuando experimenté por primera vez con la iluminación, algo que influenció mucho en mis fotos.
Entonces me mudé a Barcelona y empecé a hacer más fotos artísticas al tiempo que participaba en group shows. Pero no fue hasta un viaje a Nueva York en 2008 que empecé a fijarme en la fotografía de moda. Allí se produjo el cruce entre todos los conocimientos que había adquirido previamente y la fotografía de moda.
Isabel Muñoz: «España tiene muchas cosas que contar, y en cuanto pueda va a ser como un volcán»
En la sección de cultura de eldiario.es, Octavio Velco publica una entrevista a Isabel Muñoz, que me gustaría compartir con vosotros:
«…para mí lo importante es que aquello que voy a contar tiene que emocionarme. Tiene que pasarme antes por el corazón. Y luego veo cómo lo voy a realizar, dónde y cómo lo voy a contar. Y es como si el espectador estuviese siempre allí. Y es que realmente nosotros trabajamos porque tenemos una necesidad de compartir.»
Fotografía de calle con Marcelo Caballero en ALUMBRE Colectivo
El audio de este enlace es un poco malo pero el contenido que Marcelo Caballero comparte acerca de cómo es la fotografía de calle para el y cómo estructurar y afrontar un proyecto personal vale la pena escucharlo
Fotografía de Calle con Marcelo Caballero en Alumbre desde ALUMBRE Colectivo Fotográfico.
Eduardo Momeñe: Yo quiero que la fotografía me lleve al huerto
¿Por qué fotografiamos?
Es una buena pregunta. Yo creo que fotografiamos, o por lo menos algunos de nosotros fotografiamos, porque lo que nos motiva es fabricar fotografías. Habrá quien se apasione construyendo casas o diseñando lamparas, por ejemplo. Lo que a mí me interesa es hacer imágenes que no he visto en ningún otro sitio y deseo hacerlas por encima de todo.
Ese punto de vista estaría más próximo al de un artesano de la fotografía que al de alguien que desarrolla un trabajo conceptual desde la fotografía.
Los trabajos, desde un punto de vista conceptual, tienen que ser sólidos. Yo persigo fabricar imágenes, pero no hablo de conceptos técnicos, de oficio. De lo que se trata es de transmitir pensamientos en lenguaje fotográfico, ideas plasmadas en papel fotográfico.
